Cada tipo de carne que se come en el menudo tiene su nombre: pedazos, libro, carnaza, se pide también con pata, cayo, casitas, etc. Se come con la familia particularmente los domingos después de una desvelada, con café de olla. Receta de menudo estilo Jalisco:
Contents
- 1 ¿Cómo se prepara el menudo?
- 2 ¿Qué beneficios tiene el menudo?
- 3 ¿Cuál es el origen del menudo?
- 4 ¿Cómo se prepara el menudo de la Tierra?
- 5 ¿Qué tipo de carne se usa para el menudo?
- 6 ¿Qué parte de la vaca es el menudo?
- 7 ¿Cómo se hace el menudo guisado?
- 8 ¿Por qué se llama menudo?
- 9 ¿Cuáles son las partes del menudo?
- 10 ¿Por qué no es bueno comer menudo?
- 11 ¿Dónde se come el menudo?
- 12 ¿Cómo se le llama al menudo?
- 13 ¿Qué es el menudo o pancita?
- 14 ¿Cuánto tiempo se pone a hervir la panza?
- 15 ¿Cuántas personas comen de 1 kg de Menudo?
- 16 ¿Cómo hacer para que no huela el menudo?
- 17 ¿Qué significa la palabra menudo en España?
- 18 ¿Dónde se inventó el menudo?
- 19 ¿Cuándo se inventó el menudo?
El menudo es el caldo de menudencia o panza de res, aunque en algunas regiones el platillo se prepara con estómago de chivo o borrego.
El menudo es uno de los platillos típicos de Guadalajara, Jalisco, Chihuahua y Durango. Posee coenzima Q10, buena para aumentar la energía, beneficia las funciones cardiacas y también antioxidantes. Es rica en vitamina B12, la cual mejora las funciones del sistema nervioso.
Historia del menudo. No se sabe a ciencia cierta su origen, pero según los datos históricos, este pudo provenir de España, siendo preparado con menudencias, tales como callos y pedazos de estómago. Se presume que este es un platillo que surgió en los estratos populares.
Aun así la popularidad de la receta pronto se extendió por todo el reino. La receta de este menudo es muy sencillo: solo se prepara con ajo, cebolla, chile, orégano y hojas de aguacate (muy abundantes en esta región).
El menudo, también llamado pancita, mondongo o mole de panza, conforme el estado en el que se prepare, es un caldo elaborado con la menudencia o panza de res o chivo, aunque este último animal se utiliza con menor frecuencia.
Estómago de res que se vende en los mercados populares crudo o cocido. Con la panza se preparan el menudo, el mondongo, el mole de panza y la pancita. Recibe diferentes nombres, dependiendo de la parte de los estómagos de la res de la que se trate.
En una olla grande (2 galones), calienta el agua a fuego medio lento. Agrega la pancita, cebolla, 4 dientes ajo, y laurel y déjalos cocer por 2 horas. Revisa que la pancita esté suave y no recocida. En una licuadora, licúa los chiles con una taza del líquido en que se remojaron, 6 dientes de ajo, comino y orégano.
La palabra mondongo, como también se le conoce al menudo, es una derivada de “mondejo” que se refiere a “bandujo”, un vulgarismo sinónimo de intestinos o tripas de animales. Se piensa que este termino llegó a América por la influencia de las lenguas bantúes, habladas por los esclavos traídos de África.
En Durango se utilizan las partes de la panza llamadas cuajo, callo y libro, además de patas de res para dar sabor al caldo condimentado con salsa de jitomate, chile guajillo y ajo.
El menudo es conocido también como:
Mirna Guadalupe Ruiz alertó que el consumo inmoderado de este caldo, puede agravar la condición de personas con enfermedades crónico-degenerativas.
Menudo (comida) | |
---|---|
Un plato con menudo, La Jolla, California | |
Procedencia | Andalucía |
Ingredientes | callos |
Distribución | Andalucía, Iberoamérica, Filipinas, Estados Unidos |
El menudo es conocido también como pancita o mondongo.
Menudo, pancita y mondongo son palabras que hacen referencia a un caldo de panza de res, condimentado con chiles y hierbas. Otros nombres que recibe son caldo de panza y mole de panza.
¿Cuánto tiempo se pone a hervir la panza?
Cocina a fuego lento de 1 a 3 horas o hasta que la pancita esté tierna. Una vez que el caldo haya hervido, reduce el calor a fuego lento.
¿Cuántas personas comen de 1 kg de Menudo?
Menudo. Ingredientes (porción para 8 personas): 1 kilo de panza de res bien limpia cortada en cuadritos 1 kilo de manitas de ternera bien lavada
Lavar con limón y luego dejarlo en remojo con agua y vinagre durante toda una noche, es uno de los métodos mas utilizados por los cocineros para evitar los malos olores de la pancita; al día siguiente tan solo remójalo en agua fría antes de cocinar; otro método con vinagre es echar media taza de vinagre a la olla en
adv. Muchas veces, frecuentemente y con continuación. por menudo. 2.
La pancita, menudo o mondongo como muchos la conocen, es un caldo típico que se prepara con el estómago de la res y chile guajillo. Es difícil saber de qué parte del mundo proviene este guiso. Hay quienes dicen que es de origen andaluz y otros aseguran que es de Filipinas.
El origen de este platillo es un tanto incierto, pues mientras se llegó a aludir a este en España desde antes de la conquista, en un recetario donde se da a entender que el consumo de menudencias siempre ha existido entre clases sociales populares, otra versión indica que su origen se encuentra muy probablemente en el